Aprende de forma interactiva las fórmulas, conceptos y aplicaciones de la regresión lineal y logarítmica con demostraciones en tiempo real
La regresión lineal es una técnica estadística que busca modelar la relación entre una variable dependiente y una o más variables independientes mediante una línea recta.
Ajusta los parámetros y observa cómo cambia la línea de regresión:
Los puntos azules son datos de muestra, la línea roja es tu regresión
La regresión logarítmica se usa cuando la relación entre variables no es lineal sino exponencial o cuando queremos reducir la variabilidad de los datos.
Interpretación: Y crece exponencialmente con X
Interpretación: Elasticidad constante entre Y y X
Observa la diferencia entre regresión lineal y logarítmica:
Azul: datos reales, Rojo: regresión lineal, Verde: regresión logarítmica
Aspecto | Regresión Lineal | Regresión Logarítmica |
---|---|---|
Fórmula | Y = β₀ + β₁X + ε | log(Y) = β₀ + β₁log(X) + ε |
Tipo de relación | Lineal (aditiva) | Exponencial (multiplicativa) |
Interpretación β₁ | Cambio absoluto en Y por unidad de X | % cambio en Y por % cambio en X |
Mejor para | Relaciones lineales, datos homogéneos | Crecimiento exponencial, datos heterogéneos |
Ejemplo | Temperatura vs consumo energético | Área vs precio de vivienda |
Interpretación: Un aumento del 1% en el área se asocia con un aumento del 0.8% en el precio.
Interpretación: Relación de potencia entre precio y área con elasticidad constante de 0.8.
Interpretación: Relación de potencia entre precio y área con elasticidad constante de 0.8.